Existen dos tipos de Lupus: el Cutáneo y el Sistémico. El primero sólo afecta a la piel y al Sistémico se le denomina así por presentar muchos síntomas a consecuencia de la afectación de varios órganos o sistemas del cuerpo. Aunque la mayoría de los enfermos de Lupus son Sistémicos, y, además, pueden presentar lesiones cutáneas.
El Lupus Cutáneo:
Las lesiones cutáneas en el Lupus son muy variadas y se las clasifica en específicas o inespecíficas. Las específicas, tal como indica su nombre, son muy características de esta enfermedad, como en el Lupus Discoide, el Subagudo o el Agudo.
Al Lupus Discoide se le identifica por presentar ronchas que aparecen en la cara, cuello, tronco y la piel del cuero cabelludo. Dejan cicatrices sinó se hace un tratamiento pronto y eficaz. Una biopsia de piel puede ayudar a realizar el diagnóstico. El Lupus Discoide, sin ninguna manifestación más, puede tener los anticuerpos antinucleares (AAN) negativos, que suelen ser siempre positivos en el Lupus Sistémico y en el 60% de los que sólo presentan el Lupus Discoide. El Lupus Cutáneo Subagudo presenta unas lesiones en forma de «donut» con el centro blanco y borde circinado, con una distribución más generalizada afectando tronco y brazos pero rara vez afecta la cara o el cuero cabelludo. El tratamiento de dichas lesiones no deja secuela o cicatriz. Al igual que el Discoide, puede ser la única manifestación cutánea de un Lupus Sistémico o sólo ser un Lupus Cutáneo. El anticuerpo AAN y el anti -Ro pueden ser positivos aunque no sea un Lupus Sistémico.
Aproximadamente el 5% de los pacientes con Lupus Discoide pueden cambiar a la forma Sistémica de la enfermedad. Esto aún no es posible predecirlo o prevenirlo. El tratamiento del Lupus Discoide no previene la progresión a la forma Sistémica. Los pacientes que progresan a esta forma de la enfermedad, probablemente tenían Lupus Sistémico desde el principio.
El Lupus Sistémico:
Es, generalmente, más severo que el Lupus Cutáneo y puede afectar casi cualquier órgano del cuerpo. En algunas personas, les puede afectar solamente la piel y las articulaciones. En otras, les afecta las articulaciones, pulmones, riñones y otros órganos o sistemas. Por lo general, no hay dos pacientes con Lupus Sistémico que tengan síntomas idénticos. En el Lupus Sistémico se pueden presentar periodos en donde pocos o ningún síntoma estén presentes (periodos de «remisión») o con múltiples síntomas cuando la enfermedad esté activa («recaídas o brotes»). Con mayor frecuencia cuando la gente menciona la palabra «Lupus» se refiere a la forma sistémica de la enfermedad.
Otros subtipos de lupus:
El Lupus Neonatal, Lupus Pediátrico, Lupus del Viejo, Lupus Medicamentoso, enfermedad mixta o Lupus Cutáneos como el Profundus, Tumidus, Chill Blain o el Bulloso, con algunas características especiales, como son la edad de aparición, tener anti-Ro positivo en el Lupus Neonatal, anti – RNP en la enfermedad mixta o estar relacionado con algún fármaco pues fue inducido por éste y desaparece al retirarlo.
Off